Nuestro primer programa lleva por título “Voces por la Paz”,un programa donde compartimos reflexiones, cuentos y música para recordar algo esencial: que todas las personas, en cualquier rincón del mundo, merecen vivir con dignidad, respeto y esperanza.
Desde nuestro instituto queremos alzar la voz para acompañar a quienes sufren la guerra y la violencia. No importan las fronteras ni las banderas: la paz, la solidaridad y la vida son derechos universales.
Durante el programa, nuestra directora Nieves Rodríguez Torres compartió unas palabras que nos inspiran y guían. "Como comunidad educativa, queremos reafirmar nuestro compromiso con la paz, con la defensa de los Derechos Humanos Universales y con la Educación en Valores".
Creemos que cada gesto de solidaridad, cada palabra de respeto y cada acción de cuidado son semillas que pueden transformar el mundo. Por eso, desde Radio Kiosko, decimos alto y claro: ¡apostamos por la vida, por la justicia y por la paz para todas las personas!
Y cerramos el programa con una canción muy especial. Desde la Franja de Gaza, a pesar de los bloqueos, la guerra y enormes dificultades, en 2012 surgió una banda que rompió el silencio: TYPO, uno de los primeros grupos de rock de Gaza. Formado por jóvenes que crecieron entre ruinas y restricciones, su música es un grito de vida, dignidad y esperanza.
Hoy queremos compartir con ustedes una de sus canciones más emblemáticas: “DREAM OF DAWN (EL SUEÑO DEL AMANECER)”, un tema que habla de la fuerza de seguir soñando, incluso cuando todo parece oscuro. Con sus guitarras y voces, TYPO nos recuerda que Gaza no es solo sufrimiento, sino también creatividad, arte y futuro.
¡Acompáñanos en este viaje de voces que sueñan con un mundo mejor!
IES LA OROTAVA "EDUCANDO EN VALORES"
El alumnado del IES La Orotava ha llevado a cabo un emotivo programa de radio en el que se ha leído un manifiesto sobre la educación para la paz y poemas de poetas palestinos, poniendo en valor la importancia de la memoria, la justicia y la empatía.
En su intervención, el profesorado destacó que educar en y para la paz no es solo una obligación ética y moral, sino también legal, recogida en la LOMLOE, que promueve la educación para la ciudadanía mundial, la cooperación, la solidaridad y la resolución pacífica de conflictos.
El programa recordó que la educación debe conectar con la realidad y la historia, desde el Holocausto hasta los actuales conflictos en Palestina, con el fin de formar generaciones capaces de reconocer los signos del odio y defender los derechos humanos. La poesía, como herramienta de diálogo y comprensión, fue protagonista en esta actividad, mostrando cómo la palabra puede contribuir a prevenir la indiferencia y fomentar la empatía.
Con la vista puesta en la próxima ceremonia de graduación de 4º de ESO, 2º de Bachillerato y Ciclos Formativos de FP, el centro propone dedicar unos minutos a la lectura de poesía palestina, subrayando que la educación tiene el poder de transformar, inspirar y construir un futuro más justo y humano.
Alumnado de 3º de ESO (micros: Areli, Keila, Adrián, Alejandro Brito, Leinali y Sofía. Técnico: Noelia) junto a su profesora de Dibujo, María Jesús Alonso, han pasado por los estudios de Radio Kiosko para hablarnos de la alfombra que presentará el IES La Orotava en las fiestas del Corpus Christi de la Villa de La Orotava.
También estuvieron presentes las profesoras Elena y Ruth, quienes han formado parte del equipo de elaboración de la alfombra durante varios años, aportando su experiencia y compromiso al proyecto.
Elena, además, nos llevó al pasado y recordó que fue en 1989 cuando el IES La Orotava comenzó a participar en este evento tan especial para nuestro municipio.
Durante la entrevista, el alumnado explicó cómo se presentó el proyecto en el aula, compartieron los bocetos y mensajes que cada uno elaboró con creatividad y compromiso, y contaron cómo, tras un proceso de reflexión y votación, la “Comisión” eligió el diseño finalista de la alumna Ariana Cabrera Hdez., que este año dará forma y color a la alfombra del IES La Orotava.
Como cada año, nuestra alfombra lleva un mensaje relacionado con la Educación en Valores.
El lema de este año, "Amor, siempre, siembra", nos invita a reflexionar sobre el valor del tiempo y del amor como semilla de transformación. El reloj de arena presente en el diseño, simboliza que cada momento cuenta: cada gesto, cada palabra, cada acción puede sembrar algo valioso en los demás.
Desde los centros educativos, sembramos amor en cada acción, con la certeza de que germinará en valores, en comunidad, en futuro.
Nos vemos el jueves 26 de junio en las calles de La Orotava, donde estará el equipo de alfombristas del IES La Orotava compartiendo arte, educación y corazón.
Con motivo del Día de Canarias, un grupo de estudiantes del IES La Orotava visitó los estudios de Radio Kiosko para compartir qué significa para ellas y ellos esta fecha tan especial.
Durante la entrevista, el alumnado reflexionó sobre la importancia de nuestras tradiciones, la cultura y los valores que hacen única a Canarias. Fue un espacio de encuentro en el que se puso en valor la identidad del Archipiélago y el orgullo de pertenecer a estas islas.
Una celebración cercana y emotiva que recuerda la riqueza cultural que nos une y que, como cada año, se vive con alegría desde nuestro centro.
Las alumnas de 1º BACH, Adriana Dóniz, Sheila García, Camila Pérez y Belinda Ramos, han obtenido uno de los premios otorgados por EduCaixa en el Campus Virtual, al que lograron clasificarse y en el que participaron a finales de abril (2025). Tras este logro, visitaron los estudios de Radio Kiosko para compartir su experiencia.
La iniciativa se enmarca dentro del proyecto “The Challenge by Educaixa”, que este año recibió casi 2100 proyectos. De todos ellos, 100 participaron en un campus en Barcelona y 50 en un campus virtual, pare el que se clasificaron nuestras alumnas.
Ahora podrán disfrutar de dos sesiones de mentorías con expertos que les permitirá seguir perfeccionando su proyecto.
El trabajo que presentaron pretende apoyar a personas con ansiedad y depresión mediante un espacio virtual en la aplicación SPATIAL, accesible tanto por web como a través de gafas de realidad virtual. Se aspira a normalizar la conversación sobre salud mental y ofrecer una herramienta innovadora de apoyo.
Felicidades a las alumnas y al departamento de Tecnología y a disfrutar de esas sesiones de mentoría, que se desarrollarán a principios de junio.
Jóvenes innovadores del IES La Orotava rumbo al encuentro nacional de robótica: RetoTech
Ocho alumnos de 4ºESO y 1ºBACH, junto a sus profesores de Tecnología Kike y Ruth, del IES La Orotava participaron en el emocionante festival RetoTech de la Fundación Endesa, que se celebró en el IES Carrizal, en Ingenio, Gran Canaria (mayo 2025). Este evento reunió a centros educativos de toda Canarias para presentar sus proyectos de Tecnología y Robótica.
Y nuestro equipo RetoTech ha pasado por los micrófonos de Radio Kiosko para compartir su experiencia en el evento donde presentaron su proyecto “Titán-Tortuga”.
Nuestro proyecto, "Titán-Tortuga, el escudo protector contra tormentas solares", es una maqueta innovadora que simula una nave espacial equipada con un sistema de protección frente a tormentas solares, inspirado en las defensas naturales de la tortuga. Utilizando materiales reciclados y componentes electrónicos, el proyecto tiene como objetivo demostrar cómo la tecnología puede ayudar a proteger las misiones espaciales de los peligros solares.
Hablaron de la emoción vivida, de la gran calidad e innovación de los proyectos presentados por centros de toda Canarias, y de la alegría por haber conseguido el 2º premio, lo que nos permitirá representar a las islas en el encuentro nacional en Madrid junto al IES Tías de Lanzarote, ganador del 1º premio.
¡Un orgullo para nuestro centro y una experiencia inolvidable para todo el equipo!
El director de la Fundación Canaria Telesforo Bravo-Juan Coello, Jaime Coello Bravo, acudió a nuestro centro (mayo 2025) para impartir una charla en el marco del programa "Pasa sin huella por la Ororava" promovido y financiado por el Ayuntamiento de la Villa de La Orotava. Se trata de una iniciativa de sensibilización y divulgación ambiental para promover el cuidado de nuestra naturaleza. Este año se prestó una especial atención a las culturas del agua en Canarias ya la problemática de las aguas residuales en el Archipiélago y en el Valle de La Orotava.
La charla fue impartida a un alumno de 1ESO y 3ESO. Tras la misma, Jaime visitó los estudios de Radio Kiosko, donde el alumno de 1º de ESO tuvo la oportunidad de entrevistarlo. Durante la entrevista, pude seguir conversando sobre este tema tan relevante y la urgente necesidad de encontrar soluciones a un problema que nos afecta a todos.
¡Atención, que vuelve el Festival de la Palabra “PICO DE ORO”!
Las VII Jornadas de Oralidad del IES La Orotava – Manuel González Pérez ya están en marcha, un espacio para recordar que HABLAR y ESCUCHAR son actos de HUMANIDAD.
Durante todo el mes de abril, celebramos la voz que narra, que debate, que comparte. La palabra como puente, como abrazo, como semilla de cambio.
En tiempos de ruido, apostamos por la escucha.
En tiempos de prisa, elegimos el diálogo.
En tiempos de distancia, cultivamos la conexión.
Te invitamos a vivir este mes lleno de historias, emociones y encuentros.
Porque en este Festival de la Palabra “PICO DE ORO”, todas las voces importan y cada historia cuenta.
Y no podíamos haber comenzado de mejor manera: inauguramos estas jornadas con la participación del catedrático de matemáticas Luis Balbuena Castellano, quien nos ofreció una charla fascinante sobre “El Quijote y las matemáticas”.
Balbuena ha puesto de manifiesto el estudio que ha realizado sobre este libro dando a conocer al alumnado aquellas partes del libro donde aparecen cuestiones matemáticas. Su propuesta ha sido que cada uno lo lea a su propio ritmo porque no solo se encontrarán con las anécdotas que relata sino con las interesantes conversaciones y reflexiones de esta universal obra maestra.
Después de este inspirador encuentro, pasamos por los estudios de Radio Kiosko, donde pudimos seguir reflexionando, compartir impresiones y dejar que las palabras siguieran fluyendo en este espacio de comunicación viva y cercana. No dejes de escuchar este interesante programa
Hoy es un día muy especial para nuestra comunidad: en nombre de Radio Kiosko nos unimos a la celebración del Día Mundial de la Radio .
La radio es más que un medio de comunicación; es una herramienta para informar, educar y conectar a personas de todas las edades. En nuestra radio escolar, nos enorgullece dar voz a toda la comunidad educativa, compartir historias y aprender juntos/as a través de las ondas.
Y como no podía ser de otra manera, hemos grabado un podcast especial en conmemoración de este día que pronto podrán escuchar en www.radiokiosko.com
¡Sintonízanos y celebra con nosotros! Déjanos en los comentarios qué significa la radio para ti.
El viernes 14 feb, el IES La Orotava - Manuel González Pérez cierra una intensa semana de divulgación científica con el broche final de las XI Jornadas de Ciencia y Tecnología “Irene González Hernández” .
Durante estos días, el centro se ha convertido en un espacio de conocimiento y experimentación, despertando la curiosidad y el interés del alumnado por la ciencia y la tecnología.
El cierre estuvo marcado por una fascinante charla sobre el Sol a carga del astrofísico Alfred Rosenberg del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) , donde explicó su importancia, sus características y los avances en su estudio. Tras la charla, el alumnado tuvo la oportunidad de observar las manchas solares y fulguraciones a través de telescopios instalado en la zona del kiosko, en un año en que el sol está en su máximo de actividad.
Además, la zona del kiosko del instituto se convirtió en un gran laboratorio al aire libre con talleres científicos interactivos , donde alumnado y profesorado experimentaron con fenómenos físicos y químicos de forma práctica y divertida.
Radio Kiosko estuvo presente toda la semana, cubriendo cada detalle con entrevistas, reportajes y debates, consolidándose como un espacio clave de divulgación en el centro.
Con esta clausura, el IES La Orotava reafirma su compromiso con la educación científica, apostando por la ciencia como una herramienta para el progreso y el bienestar de la humanidad.
Una semana de ciencia, aprendizaje y emoción que deja huella. ¡Seguimos despertando vocaciones!