Inauguración de las VII Jornadas de Oralidad con Luis Balbuena Castellano: "El Quijote bajo la lupa matemática"

 ¡Atención, que vuelve el Festival de la Palabra “PICO DE ORO”!

Las VII Jornadas de Oralidad del IES La Orotava – Manuel González Pérez ya están en marcha, un espacio para recordar que HABLAR y ESCUCHAR son actos de HUMANIDAD.

Durante todo el mes de abril, celebramos la voz que narra, que debate, que comparte. La palabra como puente, como abrazo, como semilla de cambio.

En tiempos de ruido, apostamos por la escucha.

En tiempos de prisa, elegimos el diálogo.

En tiempos de distancia, cultivamos la conexión.

Te invitamos a vivir este mes lleno de historias, emociones y encuentros.

Porque en este Festival de la Palabra “PICO DE ORO”, todas las voces importan y cada historia cuenta.

 

Y no podíamos haber comenzado de mejor manera: inauguramos estas jornadas con la participación del catedrático de matemáticas Luis Balbuena Castellano, quien nos ofreció una charla fascinante sobre “El Quijote y las matemáticas”.

 

Balbuena ha puesto de manifiesto el estudio que ha realizado sobre este libro dando a conocer al alumnado aquellas partes del libro donde aparecen cuestiones matemáticas. Su propuesta ha sido que cada uno lo lea a su propio ritmo porque no solo se encontrarán con las anécdotas que relata sino con las interesantes conversaciones y reflexiones de esta universal obra maestra.

 

Después de este inspirador encuentro, pasamos por los estudios de Radio Kiosko, donde pudimos seguir reflexionando, compartir impresiones y dejar que las palabras siguieran fluyendo en este espacio de comunicación viva y cercana. No dejes de escuchar este interesante programa

0 comentarios

En Radio Kiosko celebramos el 13 febrero "Día Mundial de la Radio"

Hoy es un día muy especial para nuestra comunidad: en nombre de Radio Kiosko  nos unimos a la celebración del Día Mundial de la Radio .

 

La radio es más que un medio de comunicación; es una herramienta para informar, educar y conectar a personas de todas las edades. En nuestra radio escolar, nos enorgullece dar voz a toda la comunidad educativa, compartir historias y aprender juntos/as a través de las ondas.

 

Y como no podía ser de otra manera, hemos grabado un podcast especial en conmemoración de este día que pronto podrán escuchar en www.radiokiosko.com

 

¡Sintonízanos y celebra con nosotros! Déjanos en los comentarios qué significa la radio para ti. 

 

Clausura de las XI Jornadas de Ciencia y Tecnología con la charla sobre el Sol por Alfred Rosenberg del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC)

El viernes 14 feb, el IES La Orotava - Manuel González Pérez cierra una intensa semana de divulgación científica con el broche final de las XI Jornadas de Ciencia y Tecnología “Irene González Hernández” . 

 

Durante estos días, el centro se ha convertido en un espacio de conocimiento y experimentación, despertando la curiosidad y el interés del alumnado por la ciencia y la tecnología.

 

El cierre estuvo marcado por una fascinante charla sobre el Sol a carga del astrofísico Alfred Rosenberg del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) , donde explicó su importancia, sus características y los avances en su estudio. Tras la charla, el alumnado tuvo la oportunidad de observar las manchas solares y fulguraciones a través de  telescopios instalado en la zona del kiosko, en un año en que el sol está en su máximo de actividad.

 

Además, la zona del kiosko del instituto se convirtió en un gran laboratorio al aire libre con talleres científicos interactivos , donde alumnado y profesorado experimentaron con fenómenos físicos y químicos de forma práctica y divertida.

 

Radio Kiosko estuvo presente toda la semana, cubriendo cada detalle con entrevistas, reportajes y debates, consolidándose como un espacio clave de divulgación en el centro.

 

Con esta clausura, el IES La Orotava reafirma su compromiso con la educación científica, apostando por la ciencia como una herramienta para el progreso y el bienestar de la humanidad.

 

Una semana de ciencia, aprendizaje y emoción que deja huella. ¡Seguimos despertando vocaciones!

0 comentarios

Charla con la profesora Ruth: "Odisea en el espacio, un viaje por los planetas"

La profesora Ruth Torres Chico nos llevó en un fascinante viaje por el cosmos a través de su charla. Comenzó recordando la trayectoria de Irene González Hernández, cuyo legado sigue inspirando estas jornadas científicas. Luego, nos adentró en la historia de las misiones Voyager 1 y 2, explicando cómo estas sondas, lanzadas en 1977, han viajado más lejos que cualquier otro objeto creado por el ser humano, explorando Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno. 

 

Además, nos presentó "Eyes in the Solar System", una impresionante aplicación de la NASA que permite explorar el Sistema Solar en 3D desde cualquier dispositivo. ¡Una forma interactiva y envolvente de viajar por el espacio sin despegar los pies de la Tierra!

 

La charla finalizó con un resumen de la película "Odisea en el espacio: un viaje por los planetas" : una misión internacional a bordo de la nave Pegasus, explorando planetas, lunas y asteroides en un viaje interplanetario sin precedentes.

 

¡Una experiencia inspiradora que nos recuerda que el universo está al alcance de nuestra curiosidad! 

Tras la charla pudimos entrevistarla en Radio Kiosko donde profundizamos aún más en los viajes espaciales y la exploración del cosmos. ¡No se lo pierdan!

0 comentarios

Charla con Laura García Díaz, doctora en Filosofía: ¿Hay mujeres en la historia de la ciencia?

En el marco de las XI Jornadas de Ciencia y Tecnología “Irene González Hernández”, el pasado 12 de febrero, el alumnado de 1ºBACH ha asistido a una inspiradora charla impartida por Laura García Díaz, doctora en Filosofía por la Universidad de La Laguna.

 

“¿Hay mujeres en la Historia de la Ciencia?” bajo este título, la ponente ha reflexionado sobre el escaso reconocimiento que han recibido muchas científicas a lo largo de la historia, analizando el papel que el género ha jugado en el desarrollo del conocimiento científico.

 

Una mirada crítica y necesaria que invita a cuestionar los relatos tradicionales de la ciencia y a reivindicar la contribución de las mujeres en este ámbito.

 

 

Después de la charla, el alumnado pasó por los estudios de Radio Kiosko para seguir debatiendo sobre este tema tan relevante.

0 comentarios

Inauguración de las XI Jornadas de Ciencia y Tecnología "Irene González Hernández" (10-15feb 2025)

 Alumnado de 1º ESO dialoga con varios docentes en Radio Kiosko sobre las XI Jornadas de Ciencia y Tecnología

 

En el marco de las XI Jornadas de Ciencia y Tecnología, el alumnado de 1º ESO (con Daniela y Aitor a los micrófonos y Adán y Pablo como técnicos, bajo la supervisión de Tommy Sprungmann) ha tenido la oportunidad de entrevistar a varios profesores de distintas áreas científicas en Radio Kiosko.

 

Los docentes entrevistados, Juli (Biología), Yaiza (Matemáticas), Kike y Ruth (Tecnología), compartieron su pasión por la ciencia y la educación, explicaron los proyectos en los que participan y detallaron las actividades programadas para esta semana dedicada a la divulgación científica.

Entre los temas abordados, los profesores han destacado la relevancia de la ciencia y la tecnología para entender el mundo y contribuir a un futuro mejor.

 

Asimismo, han reflexionado sobre el preocupante auge de la pseudociencia y el negacionismo científico, subrayando la necesidad de fomentar el pensamiento crítico, el acceso a información rigurosa y la formación en estas disciplinas.

 

Las XI Jornadas de Ciencia y Tecnología incluyen experimentos en vivo, charlas con expertos, talleres interactivos y diversas iniciativas para acercar la ciencia al alumnado y despertar su curiosidad. Estas actividades no solo buscan enriquecer el aprendizaje, sino también concienciar sobre la importancia del conocimiento científico en nuestra sociedad.

 

¡Sigamos apostando por la ciencia, el conocimiento y la educación para construir un futuro mejor!

 

Escuchamos la música a piano “The River Flows in you” de Yiruma interpretada por una oyente de Radio Kiosko, Laura Rguez Torres.

Radio Kiosko con la CAMPAÑA DE DONACIÓN DE SANGRE (1ª parte)

Radio Kiosko con la CAMPAÑA DE DONACIÓN DE SANGRE dentro de las XI JORNADAS CIENCIA Y TECNOLOGÍA "Irene González Hernández" (1ª parte)

 

Hoy, jueves 6 febrero, en Radio Kiosko hemos tenido el placer de contar con la visita de Isabel, enfermera, y Macarena promotora del Banco de Sangre, quienes han venido a despejarnos dudas sobre la donación de sangre. Durante el programa, nos explicaron los beneficios de este acto solidario, tanto para quienes reciben la sangre como para los propios donantes, además de resolver algunas inquietudes sobre el proceso y los requisitos para donar.

 

Asimismo, nos adelantaron información sobre la próxima campaña de donación de sangre, que se llevará a cabo en nuestro centro el PRÓXIMO JUEVES 13 FEBRERO (Horario: de 9:15 – 13:30 y de 15:30 – 19:30 h.) . Esta iniciativa busca fomentar la participación de toda la comunidad educativa (mayor de edad) y concienciar sobre la importancia de donar sangre para salvar vidas.

 

Desde Radio Kiosko, animamos a todos a informarse y participar en esta campaña solidaria. ¡Tu donación puede marcar la diferencia!

 

 

El alumnado de 3º ESO (Areli, Alejandro Adán, Alejandro Brito, Adrián, Franci, Aitana y Kevin al micrófono) llevó a cabo esta magnífica entrevista, guiados con entusiasmo por su profesora de Biología, Erica. En la parte técnica, Noelia (3º ESO) y Gabriel (4º ESO) se encargaron de que todo saliera perfecto. ¡Gran trabajo en equipo!

Radio Kiosko con la CAMPAÑA DE DONACIÓN DE SANGRE (2 parte)

Radio Kiosko con la CAMPAÑA DE DONACIÓN DE SANGRE dentro de las XI JORNADAS CIENCIA Y TECNOLOGÍA "Irene González Hernández" (2ª parte).

Radio Kiosko entrevista al ingeniero Pablo Redondo, responsable técnico del IACTEC

El equipo de Radio Kiosko de 1º de Bachillerato, formado por Diego, Gabriel y María, tuvo el honor de entrevistar el pasado 28 de enero al ingeniero Pablo Redondo, responsable técnico de IACTEC, durante la visita a las instalaciones.

En esta interesante conversación, Pablo Redondo compartió detalles sobre los proyectos tecnológicos más innovadores que se desarrollan en IACTEC, la importancia de la investigación científica en Canarias, y cómo la colaboración entre tecnología y ciencia está abriendo nuevas fronteras en el estudio del universo.

Además, el alumnado abordó temas como las oportunidades para jóvenes interesados en carreras STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) y el papel de IACTEC en fomentar la vocación científica en las nuevas generaciones.

No dejen de escuchar este interesante programa, donde descubriremos más sobre esta apasionante visita y el trabajo que se lleva a cabo en estas instalaciones de vanguardia.

Radio Kiosko sigue comprometido con dar voz a experiencias educativas únicas y a proyectos que inspiran a nuestra comunidad.

 

 

Nuevo episodio de POCIONES, el podcast de las emociones de Radio Kiosko (Temporada 24/25)

¡Nuevo episodio de Pociones, el podcast de las emociones de Radio Kiosko!

En esta entrega, Aday, Aitor y Daniela (1º ESO) han tenido una conversación muy enriquecedora con las profesoras Antonia y Ruth sobre un tema que nos toca a todos: ¿Qué hacemos cuando nos sentimos tristes o estamos pasando por un mal momento?

A lo largo del episodio, contamos las distintas herramientas que utilizamos para gestionar nuestras emociones y cómo estas pueden variar según la edad. Los más pequeños suelen recurrir al juego, la creatividad o el apoyo inmediato de sus seres queridos, mientras que los adultos suelen buscar estrategias como la reflexión, la meditación, paseos por la naturaleza...

 

Además, hablamos sobre cómo podemos acompañar a alguien que lo está pasando mal, ofreciendo apoyo sin juzgar y fomentando la escucha activa.

 

Los aprendices de técnico, Nayeli y Pablo (1º ESO), estuvieron al mando de la mesa de sonido, ajustando los controles con precisión bajo la atenta guía de nuestro asesor técnico, Tommy Sprungmann.